top of page

Construcción de Letras Corpóreas y Escudo de Rafal: El Arte de la Señalización con quîckplâck

Si alguna vez has conducido por el hermoso pueblo de Rafal, es probable que hayas notado su encanto único. Desde su pintoresco paisaje hasta su rica historia, Rafal es un lugar que merece destacarse. Y una forma de hacerlo es a través de una impresionante señalización urbana. En este artículo, exploraremos cómo se construyeron letras corpóreas con un escudo detallado para Rafal, utilizando nuestro supermaterial quîckplâck.



quîckplâck: Un super material versátil

Antes de adentrarnos en los detalles de la construcción de las letras corpóreas y el escudo, es importante comprender qué es quîckplâck. Este material revolucionario combina varias propiedades clave que lo hacen ideal para proyectos de señalización urbana:

  1. Poliestireno de alta densidad: El poliestireno es conocido por su ligereza y durabilidad. En el caso de quîckplâck, se utiliza una forma de alta densidad que garantiza que las letras y el escudo sean resistentes al paso del tiempo y a las condiciones climáticas adversas.

  2. Mortero flexible: El mortero utilizado en quîckplâck es especial para proporcionar una resistencia y flexibilidad al material, que se traduce en mayor libertad de diseño.

  3. Malla de fibra de vidrio: La malla de fibra de vidrio se incorpora para proporcionar resistencia adicional y prevenir la formación de grietas. Esto es esencial para mantener la integridad estructural de la señalización.

Adaptación del diseño para Rafal

Antes de comenzar con la construcción, se llevó a cabo un proceso de diseño para adaptar las letras y el escudo a nuestros sistema. Se trabajó en estrecha colaboración con Involucra SL (empresa encargada del proyecto) para asegurarse de que el rediseño adaptado reflejara con exactitud la idea original.

Por otra parte el escudo incluye detalles emblemáticos de Rafal, que necesitaban ser modelados con la mayor precisión.



Proceso de Construcción


1. Corte y moldeado del poliestireno: Se comenzó cortando el poliestireno de alta densidad en las formas de las letras y el escudo. Esto requería una precisión meticulosa para asegurar que todas las piezas encajaran perfectamente.


2. Aplicación del mortero y la malla de fibra de vidrio: Una vez que las piezas de poliestireno estuvieron listas, se aplicó una capa de mortero especial, quîckmôrtar. Luego, se incorporó la malla de fibra de vidrio para fortalecer la estructura y prevenir grietas.

3. Detalle y pintura + proyectado: Después de que el mortero se endurece, nuestros trabajadores se ocupan de los detalles del escudo, dándole vida y perfilando cada elemento. Finalmente se usa un proyectado que nos deja un textura rugosa.



4. Instalación en el Pueblo: Finalmente, las letras corpóreas y el escudo se transportaron y se instalaron cuidadosamente en un lugar estratégico en Rafal.


El Resultado: Un Homenaje a Rafal

Este proyecto no solo es un testimonio de la habilidad artesanal y la innovación en la construcción de señalización, sino también un recordatorio de la importancia de preservar la identidad y la historia de nuestros pueblos y ciudades.

Así que, la próxima vez que visites Rafal, asegúrate de no perdértelas. Son mucho más que simples señales; son un reflejo de la esencia de un pueblo que se destaca en su belleza y su historia.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
bottom of page